15 DE NOVIEMBRE DE 2025

10:30 – 20:00 horas

HORARIO DETALLADO

Centro San José de la Diputación de Guadalajara (Salón de actos)

C/ Atienza, 4. 19001
Guadalajara (España)

Evento gratuito

Entrada libre hasta completar aforo

ROSA COBO

La ficción del consentimiento sexual

El debate sobre el consentimiento sexual es reciente en la sociedad española. Si bien desde los años ochenta se ha reflexionado sobre esta cuestión, el #MeToo, movimiento fundamental en la explosión global de la cuarta ola feminista, ha situado en el centro de la opinión pública la cuestión de la violencia sexual. Sin embargo, a las feministas nos interesa analizar las sombras patriarcales que envuelven el consentimiento sexual.

PATRICIA DE SANTIESTEBAN

El mito de la violación

La escena que imaginamos donde una mujer es asaltada por un desconocido violento es la excepción y no la regla: En la literatura científica se conoce como “el mito de la violación real”. Y es que, aunque nos parezca increíble, una violación se parece más a una estafa que a un robo con violencia. Tenemos que comprender los procesos para poder cambiar las narrativas y con ello que disminuya la impunidad. A pesar de ser un delito apenas denunciado, no deja de levantar sospechas alrededor de las víctimas y preocupación por las consecuencias del señalamiento a los hombres. Dejemos de diferenciar a los hombres de bien de los agresores, porque sabemos que pueden ser la misma persona.

NÁSARA SAID

La violencia sexual en contextos de guerra y ocupación

Nos hablará sobre el cuerpo de las mujeres como arma de guerra, en la que la violencia sexual es el principal factor presente en los conflictos, tanto armados como coloniales; sobre cómo los hombres utilizan la violencia sexual como ataque a sus contrarios, para imponerse y marcar terreno, pero también sobre como las pertenecientes a estas sociedades son agredidas por los miembros de sus propios bandos; reflexionando sobre cómo conviven las mujeres en las sociedades agredidas con dicha violencia sexual.

BENDA OBAD

Mujeres y salud: una violencia normalizada

Crítica desde dentro y fuera del sistema sanitario, nos hablará sobre la violencia contra las mujeres en el sistema sanitario, en distintos niveles y contextos, así como su normalización; a través del análisis de distintos factores, en el contexto global.


HORARIO

10:30 – 11:00h.

Bienvenida | Mesa inaugural de las Jornadas

11:00 – 12:30h.

ROSA COBO

La ficción del consentimiento sexual

12:30 – 14:00h.

patricia de santiesteban

El mito de la violación

14:00 – 16:00h.

Descanso y comida libre

16:00 – 17:30h.

NÁSARA SAID

La violencia sexual en contextos de guerra y ocupación

17:30 – 17:45h.

Descanso para café

18:00 – 19:30h.

BENDA OBAD

Mujeres y salud: una violencia normalizada

19:30 – 20:00h.

Conclusiones | Clausura de las Jornadas

Si tienes dudas puedes escribirnos a ✉ info@mujeressiemprevivas.org o a través del FORMULARIO DE CONTACTO.

Jornadas subvencionadas por:

Colabora:

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.